miércoles, 27 de marzo de 2013

ANEXO aclaratorio modificatorio para todas las marcas tensores en el diferensial



A    N    E    X    O     1001           

REG.  TECNICO TODAS LAS MARCAS  TC 4000 BONAERENSE   2013

FedeNor  Art. 11-3-A  CAÑONERA                        Vigencia y Aplicación  22 de Marzo de 2013
VISTO:
                                              
El texto del Art. 11-3-A CAÑONERA de todos los Reg Técnicos del TC 4000 Bonaerense
Art. 11-3-A  CAÑONERA       Para CHEVROLET        Según Reg Técnico en Pág.  23        
Art. 11-3-A  CAÑONERA       Para FORD                      Según Reg Técnico en Pág.  30         
Art. 11-3-A  CAÑONERA       Para DODGE                   Según Reg Técnico en Pág.  27        
Art. 11-3-A  CAÑONERA       Para TORINO                 Según  Reg Técnico en Pág.  28        
Y que su TEXTO dice:
Deberá ser rígida sin articulación. Se podrán reforzar con planchuelas o hierro de sección redonda.
1- Se colocara una desde una punta a la otra, pasando por debajo del núcleo diferencial Diámetro Máximo 5/8.
2- Se Autoriza a colocar en la parte de adelante de la Cañonera a cada lado de la trompa de diferencial y hasta la puntas dos tensores Diámetro Máximo 5/8 con rosca y Rotulas.
 (ESTOS REFUERZOS podrán tener roscas y extremos para Regulación)
NO SE AUTORIZA ENCAJONAR.
NO SE AUTORIZA COLOCAR LASTRE.
Los manguitos que forman parte de la adaptación para los palieres flotantes deben tener asiento recto entre ellos y no esférico o cónicos para corregir comba dichos manguitos con punta de cañonera deberá ser fija.       
Detectamos en el Inciso 2- un error en la medida del Tensor (Diámetro) no así la dimensión nominal de la Rotula y,
CONSIDERANDO:
                                              
Que la Aclaración es indispensable y no altera la seguridad sino que por el contrario al aumentar su diámetro aumentamos la prestación,
POR ELLO:

Esta C.D.F.F (Comisión Deportiva Fiscalizadora Fedenor):
RESUELVE:

La modificación del diámetro del Caño para fabricar los tensores.
Su  TEXTO NUEVO dice:
Deberá ser rígida sin articulación. Se podrán reforzar con planchuelas o hierro de sección redonda.
1- Se colocara una desde una punta a la otra, pasando por debajo del núcleo diferencial Diámetro Máximo 5/8.
2- Se Autoriza a colocar en la parte de adelante de la Cañonera ver Plano Nº 2001 a cada lado de la Trompa del Diferencial y hasta la puntas dos tensores de “CAÑO HUECO UNICAMENTE se prohíbe  colocar lastre dentro del mismo”, de hasta 38 mm Diámetro y espesor 2.5 mm, de usar Trefilado Macizo Diámetro Máximo 5/8, se autoriza soldar una cartela o escuadra doble por sobre la trompa del diferencial  o en la punta de la manga donde fija en grillete para tomar las Rotulas
Para ambos casos de Tensores los delanteros o el usado por debajo del Diferencial el uso de Rotulas, la Dimensión Nominal de la misma estará relacionada con la solicitud de Momentos Flectores y Esfuerzos de Corte y Reacciones de Vínculos (de la Estática y Resistencia de Materiales).
NO SE AUTORIZA ENCAJONAR.
NO SE AUTORIZA COLOCAR LASTRE.
Los manguitos que forman parte de la adaptación para los palieres flotantes deben tener asiento recto entre ellos y no esférico o cónicos para corregir comba dichos manguitos con punta de cañonera deberá ser fija.       

 VISTA PLANO Nº  2001  De TENSORES y Rotulación, BARRA Rotulación Dimensiones y Características Diseño General. Se esto Generara alguna Duda Realizar la consultar a la Comisión Técnica De FedeNor

No hay comentarios:

Publicar un comentario